ODTE

100% renewable energy scenarios: Supporting ambitious policy targets

Escenarios de Energía 100% Renovable: apoyando objetivos políticos ambiciosos

International Renewable Energy Agency (IRENA)

En el ámbito de la discusión energética, se ha planteado en el debate sobre la viabilidad de lograr un sistema de energía que sea 100% renovable a nivel global. El informe titulado como “100% Renewable Energy Scenarios: Supporting Ambitious Policy Targets” de la coalición de IRENA analiza cinco escenarios en la transición energética global. Tres de estos tienen por objetivo alcanzar un sistema de energía 100% renovable, mientras que los otros dos en lograr emisiones netas cero para 2050.

El análisis no solo proporciona recomendaciones de políticas para apoyar objetivos ambiciosos, sino que también abre el debate respecto la viabilidad de construir un sistema global de energía 100% renovable. Se argumenta que, gracias a los avances tecnológicos y la reducción de costos, es factible establecer un sistema libre de combustibles fósiles y de energía nuclear, que además sea económicamente viable.

Los tres escenarios están constituidos por el Escenario Global 100% RE de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta-Lahti (LUT), el Escenario 1,5°C de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS), y el Escenario 100% Viento-Agua-Solar (WWS) de la Universidad de Stanford. Mientras que los dos escenarios de emisiones netas cero son el Escenario 1,5°C de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Escenario de Emisiones Netas Cero (NZE) de la Agencia Internacional de Energía (IEA), que incluyen generación de energía nuclear y de combustibles fósiles con captura y almacenamiento de carbono.

En conclusión, este informe ofrece un análisis comparativo de los cinco escenarios, así como también aborda las limitaciones del análisis como la falta de consideración de eventos recientes imprevistos. Sin embargo, los hallazgos de cada escenario son relevantes, subrayando la importancia de políticas que promuevan una mayor participación de energías renovables y una transición hacia un sistema de energía 100% renovable.