ODTE

Energy Transition Outlook CCS to 2025. Carbon capture and storage: from turning point in 2025 to scale by mid-century

Pronóstico de la transición energética hacia 2050. Captura y almacenamiento de carbono: del punto de inflexión en 2025 a la escala a mediados de siglo

DNV

El reporte “Pronóstico de la Transición Energética hacia 2050”, publicado por DNV, explora el punto de inflexión y el papel emergente de la Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC)  como una herramienta clave- considerada dentro de las tres principales estrategias de mitigación- en sectores de difícil reducción. 

Desde una perspectiva global, se presenta un pronóstico que proyecta que la capacidad de captura y almacenamiento se cuadriplicará hacia 2030, alcanzando los 1.300 MtCO2/año en 2050. Estas cifras representan solo el 6% de las emisiones globales para ese año, una meta lejos de lo requerido para cumplir con el escenario de carbono neto cero. 

Para la industria manufacturera, sector complejo para la descarbonización, concentrará el 41 % de las emisiones de CO₂ capturadas hacia 2050. Asimismo, se analizan tecnologías de eliminación directa de carbono como BECCS y DAC, las cuales capturarán 330 MtCO2 en 2050. BECCS se presenta como una alternativa más costo-eficiente para la generación eléctrica con biomasa, mientras que DAC enfrenta costos elevados (hasta USD 350/tCO₂) y una expansión limitada por la falta de un mercado robusto de carbono.

El informe, además, examina el impacto político de la implementación de la captura y almacenamiento de carbono. Advierte que la incertidumbre política es una barrera clave y, responsable de los principales obstáculos para acelerar el despliegue de CAC. Existen proyectos que han fracasado debido a cambios en las políticas y, por el contrario, sectores donde se ha evidenciado un crecimiento ha ocurrido en contextos de apoyo político. 

Para concluir, el informe proyecta un crecimiento significativo de la captura y almacenamiento de carbono (CCS), con inversiones acumuladas estimadas en 80.000 millones de dólares en cinco años. No obstante, para cumplir con el escenario de Cero Emisiones Netas de DNV, su despliegue deberá multiplicarse por seis. La eliminación de dióxido de carbono contribuirá con 330 MtCO₂ en 2050, una cuarta parte total de emisiones capturadas. Este pronóstico no constituye una evaluación aislada, sino que forma parte de una simulación sistémica más amplia. El informe no solo identifica la escala probable de la CCS, sino que también destaca la urgencia de superar la incertidumbre política, consolidar marcos regulatorios estables y generar condiciones habilitantes que permitan su implementación a gran escala en los sectores más difíciles de descarbonizar.