El hidrógeno verde (GH2) desempeña un rol transformador en la transición hacia una economía global de bajas emisiones. Este informe innova la manera en que tradicionalmente se aborda el mercado del hidrogeno en los países en desarrollo como productores y exportadores futuros. Destaca la importancia de la cadena de valor del hidrógeno para el desarrollo de los países, desde la etapa de producción hasta la distribución y el uso final como recurso energético sostenible. Se afirma que el GH2 impulsa el desarrollo industrial y la innovación tecnológica. Identifica siete clusters de actividad económica dentro de la cadena de valor del GH2, brindando oportunidades para el desarrollo sostenible, la creación de empleo y el progreso social.
El desarrollo del GH2 enfrenta desafíos multifacéticos, que van desde impedimentos económicos hasta barreras regulatorias y políticas. Este informe ofrece un conjunto de herramientas para orientar la toma de decisiones estratégicas en este contexto. Se destaca como crucial la implementación de una estrategia nacional de hidrogeno verde y un marco regulatorio que fomente la inversión en GH2. Además, los gobiernos se presentan como un elemento significativo en la creación de demanda inicial para los productos verdes producidos con GH2.
En este documento se enfatiza la importancia de una transición justa hacia el GH2. Se ofrecen recomendaciones y herramientas como el “enfoque de trébol” para aprovechar sus oportunidades, ventajas comparativas y abordar sus desafíos en los países en desarrollo. Este informe no solo es una lectura esencial para quienes buscan comprender el papel del hidrogeno verde en la transición energética, sino que también proporciona un marco práctico para impulsar el desarrollo sostenible.