ODTE

The Role of E-fuels in Decarbonising Transport

El rol de los e-combustibles en la descarbonización del transporte

International Energy Agency (IEA)

El informe analiza el rol de los combustibles de bajas emisiones en la descarbonización del transporte en la próxima década. En particular, los e-combustibles, producidos a partir de electrolítico y electricidad renovable, se presentan como una solución complementaria a los biocombustibles sostenibles. Esta investigación permite comprender la integración de este tipo de combustibles en los sectores de marítimo y aviación.

 Los e-combustibles pueden aprovechar la infraestructura de transporte, almacenamiento y distribución, facilitando una transición más rápida y menos costosa. Sin embargo, aunque se reconoce que la producción actual de los e-combustibles es costosa, se anticipa una reducción significativa para 2030. Por ejemplo, el costo del e-queroseno podría reducirse a 50 USD/GJ, lo cual lo haría competitivo con los combustibles de aviación basados en biomasa. Asimismo, se espera que el e-metanol y e-amoníaco disminuyan a 35 USD/GJ y 30 USD/GJ, respectivamente.

El informe destaca que, si bien los e-combustibles son una solución prometedora, su producción enfrenta desafíos de eficiencia y demanda de recursos. Dentro de estos recursos, se menciona que en la adopción de un 10% de e-combustibles en aviación y transporte marítimo, se requerirá, aproximadamente 2.000 TWh/año adicional de electricidad renovable. Si bien el incremento es significativo, es manejable dentro del crecimiento proyectado de la electricidad de bajas emisiones. Además, se necesitará un aumento sustancial en la capacidad de fabricación de electrolizadores, así como inversiones en infraestructura de almacenamiento y distribución.

Este informe, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA), es un recurso esencial para formuladores de políticas, investigadores y para la industria del transporte. Proporciona orientación para la implementación de e-combustibles para un transporte más sostenible. Destaca la necesidad de inversiones y políticas que se deben implementar para estimular la demanda y reducir costos.  Finalmente, los e-combustibles, respaldados por políticas gubernamentales y con la colaboración internacional, pueden desempeñar un papel significativo en la lucha contra el cambio climático.