ODTE

Energía Eléctrica

Regula la construcción, instalación y operación, su impacto ambiental y la fiscalización de complejos de aerogeneradores de energía eléctrica.

Establecer una regulación que venga a dar soporte a los impactos negativos que tienen las personas en materia de aerogeneradores, propiciando medidas que endurezcan los elementos de evaluación ambiental y sirvan de sustento para una mejor implementación de estas energías, permitiendo la vida armónica entre las comunidades y los proyectos de complejos de generación eólica.

Leer más »

Decreto N°106 año 2016, Ministerio de Energía

Establece las disposiciones aplicables a los procesos de licitación de suministro de energía eléctrica, los que tendrán como finalidad que las empresas concesionarias de servicio público de distribución dispongan de contratos de suministro de energía eléctrica para abastecer los consumos de los clientes regulados, ubicados en su zona de concesión, de sistemas eléctrico con capacidad instalada mayor a 200 MW. 

Leer más »

Decreto N°142 año 2017

Establece los requisitos, plazos y procedimientos aplicables a las solicitudes de autorización de exportación o importación de energía y demás servicios eléctricos, desde y hacia los sistemas eléctricos ubicados en territorio nacional.

Leer más »

Decreto N°12, Ministerio de Energía

Establece las disposiciones aplicables en materia de interoperabilidad del sistema de recarga de vehículos eléctricos, los requerimientos de información y operación que permitan su implementación y funcionamientos, las exigencias para prestar el servicio de carga de vehículos eléctricos, así como aquellas otras materias necesarias para el adecuado funcionamiento de esta interoperabilidad. 

Leer más »

Ley 21.472: Crea un fondo de estabilización de tarifas y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precio

Crea un fondo de estabilización de tarifas eléctricas y establece un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente, con la finalidad de evitar alzas bruscas en las cuentas de clientes regulados.  Dentro del cargo por servicio público se considerará un pago adicional máximo, que tendrá por objeto financiar el Fondo de Estabilización de Tarifas, y que será diferenciado por tramos de consumo de acuerdo con los parámetros establecidos en la ley. Establece un Mecanismos Transitorio de Protección al cliente (MPC) que estabilizará los precios de energía y los sistemas medianos complementario establecidos por la ley 21.185.

Leer más »

Ley 21.194: Rebaja la Rentabilidad de las empresas de distribución y perfecciona el proceso tarifaria de distribución eléctrica

Moderniza el procedimiento de determinación y fijación de las tarifas de distribución eléctrica. Asimismo, reduce la tasa de actualización, la cual será aplicable después de impuestos y para su determinación se deberá considerar el riesgo sistemático de las actividades propias de las empresas de distribución eléctrica. Esta tasa no podrá ser inferior al 6% ni superior al 8%.

Leer más »

Ley N°20.897: Modifica la ley N°20.365, que establece franquicia tributaria respecto de sistemas solares térmicos; la ley general de servicios eléctricos y la ley que crea ENAP.

Extiende beneficio tributario del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre del 2019 a las empresas constructoras que instalen sistemas térmicos de agua potable en viviendas. Se podrá descontar, del monto de sus pagos provisionales obligatorios, un crédito equivalente a todo o parte del valor de los Sistemas Solares Térmicos y de su instalación en inmuebles destinados a la habitación.

Leer más »

Ley 20.701: Procedimiento para otorgar Concesiones Eléctricas

Simplifica la tramitación de las solicitudes de concesiones provisionales y definitivas, optimizando los plazos y revisando las medidas de publicidad que permiten modificar el proceso de notificaciones a los dueños de propiedades afectadas. Además, establece la forma de resolver los conflictos que se generen entre titulares de diferentes tipos de concesiones con concesionarios eléctricos.

Leer más »

Ley 20.220 – Perfecciona el Marco Legal vigente con el objeto de resguardar la seguridad del suministro a los clientes regulados y la suficiencia de los sistemas eléctricos

Asegura la continuidad del suministro eléctrico para los clientes sujetos a regulación de precios, aun cuando puedan producirse situaciones excepcionales que afecten la normal ejecución de los contratos suscritos entre las empresas generadoras con las empresas concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica.

Leer más »

Ley 20.257: Introduce modificaciones a la ley general de servicios eléctricos respecto de la generación de energía eléctrica con fuentes de energías renovables no convencionales

Obliga a las empresas generadoras eléctricas con capacidad instalada superior a 200 megawatts, a que el 10% de su energía comercializada provenga de fuentes renovables no convencionales o de centrales hidroeléctricas con potencia inferior a 40.000 kilowatts. Además, específica cómo se logrará este objetivo y las consecuencias de su incumplimiento.

Leer más »